El Comité Ejecutivo de la CJS-CNSE ha reforzado su papel activo y su presencia en distintos espacios clave para la juventud sorda. Entre sus participaciones destacadas se encuentra la presentación de los resultados territoriales sobre la Ley de Juventud y Justicia Intergeneracional, organizada por el Consejo de Juventud de España, un encuentro que permitió visibilizar las necesidades y prioridades de la juventud.
Además, el comité ha participado en reuniones estratégicas en Madrid y Vigo para preparar futuras acciones, así como en encuentros de CERMI Juventud, fomentando la cooperación y el intercambio de ideas entre distintas organizaciones.
Su implicación también se ha extendido al ámbito internacional con la asistencia a la Asamblea de EUDY en los Países Bajos, consolidando la presencia española y fortaleciendo la voz de la juventud sorda en foros europeos.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la CJS-CNSE, junto con sus secciones juveniles, ha reafirmado su compromiso con la participación activa de la juventud sorda en todos los espacios de decisión y participación. Este día nos sirve para reivindicar nuestra voz, visibilizar nuestras necesidades y subrayar la importancia de nuestra lengua natural, la lengua de signos, necesaria para la comunicación, cultura e identidad.
La CJS-CNSE seguirá trabajando para garantizar que la juventud sorda tenga un papel protagonista en todas las iniciativas y políticas juveniles, aportando ideas, proyectos y experiencias que enriquezcan.
Sin juventud, no hay futuro para el movimiento asociativo
.png)
.png)

