Nuestros principios

Pluralidad y neutralidad

Respeto a la pluralidad y diversidad de las personas jóvenes sordas, a la vez que neutralidad y no vinculación a ninguna ideología.

Transversalidad

En todas sus actuaciones, teniendo en cuenta la diversidad de las personas jóvenes sordas a las que dirige sus acciones y sus necesidades específicas.

Igualdad

Participación igualitaria entre mujeres y hombres en los procesos de toma de decisiones.

.

Autonomía

Independencia y protagonismo de las personas jóvenes sordas.

Derechos

Adhesión a los principios proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, en la Convención de los Derechos de la Infancia, en las Declaraciones y Convenciones sobre Derechos Lingüísticos y en los Convenios, Recomendaciones y demás normas que de ellos se derivan.

Lengua de signos

Respeto al valor lingüístico, cultural, social y patrimonial de la lengua de signos española como lengua oficial de los órganos de la CJS-CNSE y de las actividades que ésta realice, sin detrimento del uso en la pluralidad lingüística.

Nuestro trabajo

Comité Ejecutivo

Comité Ejecutivo El Comité Ejecutivo de la CJS-CNSE, elegido en la XXXI Asamblea General de la CJS-CNSE el 18 de mayo de 2024, está integrado por:
SOLEDAD ZAPARDIEL ROBLES
LAURA SORIANO IBÁÑEZ
Presidenta (Ella/She/Her)

Comunidad Valenciana

SERGIO LUQUE LÓPEZ
ERIC VARGAS ANEAS
Vicepresidente (Él/He/Him)

Cataluña

DULCE RUBIO SAURA
ALBERTO JIMÉNEZ VÉLEZ
Secretario (El/He/Him)

Islas Baleares


MARÍA GARCÍA-LOMAS DIEZ
CARLA MÉNDEZ TRILLO
Vocal (Ella/She/Her)

Galicia

LUCÍA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
IVÁN PLAZA SÁNCHEZ
Vocal (El/He/Him)

Comunidad de Madrid

MARÍA DE LA VERACRUZ RÍSQUEZ MARTÍNEZ
VANESSA VIRGINIE LEGRAND CASAS
Vocal (Ella/She/Her)

Murcia

Contacto